San Fernando sigue sin plan de emergencias y el PP propone una hoja de ruta para corregir esta carencia
El Partido Popular plantea la creación de un Plan Integral de Emergencias que permita a la ciudad anticiparse y responder de forma eficaz ante situaciones críticas como catástrofes naturales o apagones eléctricos. La propuesta incluye una mesa técnica multidisciplinar y una auditoría del equipamiento municipal disponible.
5/29/2025
El Partido Popular (PP) de San Fernando ha pedido al gobierno local del PSOE la elaboración de un Plan Integral de Emergencias que prepare a la ciudad ante posibles catástrofes naturales, apagones eléctricos de gran magnitud y otros escenarios críticos. La concejala popular Carmen García de Lomas ha defendido esta iniciativa recordando que “la seguridad de los isleños debe estar por encima de cualquier cálculo político”.
Desde el PP se recuerda que la ciudad carece actualmente de un plan actualizado y riguroso que permita reaccionar de forma coordinada y eficaz ante situaciones como pandemias, inundaciones, terremotos o cortes masivos de suministro eléctrico. “No se trata de generar alarma, sino de actuar con previsión”, ha subrayado García de Lomas.
La propuesta de los populares plantea la creación inmediata de una mesa de trabajo multidisciplinar, integrada por técnicos, autoridades locales y representantes de colectivos sanitarios, sociales y educativos, para la elaboración de un documento estratégico que incluya:
· Análisis de riesgos específicos para San Fernando, incluyendo tsunamis y sismos.
· Medidas urbanísticas preventivas y campañas de concienciación en colegios y residencias.
· Protocolos de respuesta rápida y efectiva, rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros.
· Sistemas de alerta temprana, comunicación en emergencias y equipamientos básicos operativos.
Asimismo, el PP propone una auditoría técnica del equipamiento municipal, con el objetivo de identificar carencias en dispositivos como generadores eléctricos, sistemas de comunicación o iluminación autónoma. “No podemos permitirnos que, llegado el momento, San Fernando descubra que no tiene ni walkie talkies operativos ni generadores suficientes para abastecer zonas clave”, ha afirmado la concejala.
García de Lomas ha incidido en que este plan no puede ser un mero documento para cumplir el expediente, sino un instrumento “vivo, participativo y conocido por toda la ciudadanía”. El objetivo, asegura, es claro: “proteger lo que más importa, que es la vida y la tranquilidad de nuestros vecinos”.
“El gobierno de Patricia Cavada sigue sin pisar la calle y sin escuchar las necesidades reales de la ciudad. Desde el Partido Popular tendemos la mano para trabajar desde ya en soluciones reales, porque lo que está en juego no es un titular, sino la capacidad de San Fernando para reaccionar cuando más se le necesita”, ha concluido.