PUEDES ENCONTRARNOS EN REAL 110. CAMBIAMOS DE SEDE, NO DE PRINCIPIOS

El PP denuncia que el “Plan ASalto” de Cavada supone el mayor despropósito presupuestario de la democracia isleña

El Partido Popular de San Fernando, a través de su concejal Inmaculada Marón, ha denunciado que el llamado Plan SALTO presentado por la alcaldesa Patricia Cavada representa “el mayor despropósito presupuestario de la democracia isleña”. Con un 97,8% de las inversiones municipales de 2025 modificadas y sobrecostes millonarios sin justificar, el PP alerta de que nos encontramos ante una operación de maquillaje político que pone en evidencia la incapacidad crónica del gobierno socialista para gestionar con seriedad los recursos públicos.

7/4/2025

El Partido Popular (PP) de San Fernando, ha denunciado lo que considera "el mayor fracaso planificador de la democracia isleña" tras analizar en profundidad el denominado Plan SALTO presentado por la alcaldesa socialista Patricia Cavada. Según los populares, los datos revelan una "gestión errática sin precedentes" que ha obligado al gobierno municipal del PSOE a rectificar el 97,8% de las inversiones prometidas para el ejercicio 2025.

El PP ha subrayado que "apenas seis meses después de aprobar los presupuestos de 2025, el gobierno de Cavada presenta una modificación que cambia inversiones por valor de 11,5 millones de euros, de un total de 11,8 millones programados”. Esta situación, "convierte los presupuestos municipales en un listado de intenciones según el día, en lugar de ser un contrato político serio con la ciudadanía".

Explican que esta "volatilidad presupuestaria extrema" no es casual, sino "la consecuencia directa de una planificación chapucera que traslada a los isleños un mensaje confuso sobre la incapacidad de gestión del equipo municipal".

Sobrecostes millonarios sin una debida explicación

Uno de los aspectos más graves denunciados por el PP isleño son los incrementos aprobados en los proyectos estratégicos del Plan SALTO. "Solo tres proyectos acumulan 5,2 millones de euros adicionales que nadie ha explicado a los ciudadanos", ha señalado, detallando que La Magdalena, tras la modificación aprobada en pleno por el PSOE ha aumentado en 2 millones de euros (39,3% más) el compromiso de gasto pendiente; Casa Lazaga en 1 millón (31,7% adicional) y el Estadio de Fútbol en 2,1 millones (38% más sobre lo previsto).

"¿A qué se deben estas subidas desproporcionadas? ¿Nos estaban presentando presupuestos irreales desde el principio?”, preguntan.

Los populares han puesto el acento en el proyecto de La Magdalena, cuyo presupuesto ha pasado de loa 6’3 millones iniciales a los 11’2 millones actuales, cifras que puede comprobar cualquier ciudadano ingresando en la web de www.contrataciondelestado.es (expedientes SC 07/21 y SC 117/24). Además, a la cantidad “final” de la remodelación del parque (los 11’2 millones de euros) habría que añadirle el coste de dos nuevas partidas , la de iluminación y la referida a mobiliario urbano que entre ambas suman más de 1’5 millones de euros.

“Además -recuerda el PP- curiosamente el proyecto actual de La Magdalena encarece los equipamientos cuando son menores en número que los previstos inicialmente”.

¿Fue una decisión acertada rescindir el primer contrato cuando al final nos va a salir mas cara la obra y estará terminada más tarde", se pregunta el PP, que ha exigido al gobierno socialista que "dé explicaciones claras y transparentes sobre estos sobrecostes que comprometen los recursos de todos los isleños".

El Partido Popular ha señalado que en el ejercicio 2024, el Ayuntamiento "dejó sin ejecutar más de 53,5 millones de euros, lo que supone un 35% de desviación respecto al objetivo presupuestario marcado por el propio equipo de gobierno". Esta situación, demuestra "una acumulación de fallos burocráticos y una peligrosa paralización de obras y servicios". Además, es el gobierno que más dinero ha manejado de la historia reciente de San Fernando. En comparación con el último gobierno, el presidido por el PP, Cavada ha contado con un 30% más de presupuesto a raíz del incremento de las tasas e impuestos “que se ha ido asegurando subir a lo largo de estos diez años, al más puro estilo de Pedro Sánchez”.

Para 2025, el presupuesto para inversiones era de 43 millones de los que 32 millones de euros viene el gobierno socialista arrastrándolos sin ejecutar de ejercicios anteriores.

Otro dato que alerta sobre la incapacidad gestora del gobierno de Cavada es que a 31 de marzo, solo se habían formalizado inversiones por importe de 600.000 euros. “En tres meses, el PSOE solo ha utilizado el 1’4 % del total del crédito disponible en inversiones”, afirman.

El fracaso de los fondos europeos como antecedente

El PP ha recordado también el "estrepitoso fracaso" del gobierno socialista con la anterior convocatoria EDUSI, donde "perdieron 10 millones de euros de los 13 millones solicitados por mala gestión". De los 11 proyectos iniciales, "apenas tres consiguieron materializar", incluyendo precisamente proyectos como La Magdalena, la Ronda del Este o el Club Náutico de Gallineras.

"¿Cómo van a gestionar los 20 millones de euros que ahora pretenden captar en la nueva convocatoria europea si no fueron capaces de ejecutar los anteriores?", se pregunta el PP, exigiendo "una rendición de cuentas sobre la gestión de la EDUSI anterior antes de confiar nuevos fondos a este equipo".

Carácter electoralista frente a problemas reales

Para los populares, el momento elegido para la presentación del Plan SALTO "no deja dudas sobre su carácter puramente electoralista". "En un período de gran descontento social por los escándalos socialistas, el gobierno se saca de la chistera esta programación plurianual con la clara intención electoral de llenar portadas de periódicos y redes sociales, aunque luego la mayor parte de los proyectos seguramente no serán materializados”, ha denunciado.

Mientras tanto, los ciudadanos "sufren problemas cotidianos sin resolver" como "calles en estado lamentable, limpieza deficiente, la estación de autobuses cerrada desde hace seis años, fallos en la prestación de muchos servicios públicos, y subidas abusivas en las tarifas y precios públicos, como la del agua, basura o el desorbitado crecimiento del 19 % del IBI en estos 10 años del PSOE de Cavada.

Falta de consenso político

El PP ha lamentado que el Plan SALTO fuera aprobado "únicamente con los votos del PSOE, mientras que toda la oposición votó en contra", una situación que "evidencia la ausencia total de consenso político para un proyecto de tal envergadura y compromete su viabilidad y aceptación social".

Frente a esta "gestión errática y electoralista", el PP propondrá una auditoría independiente de todos los proyectos con sobrecostes injustificados para paliar la falta de personal municipal que controle la ejecución; la creación de una mesa de trabajo con la oposición para supervisar la gestión de fondos públicos, un cronograma realista con hitos verificables, la priorización de las necesidades básicas ciudadanas y una rendición de cuentas sobre el fracaso de la EDUSI anterior.

El Partido Popular ha finalizado señalando que "los ciudadanos merecen una gestión responsable de sus recursos, no experimentos electoralistas que dilapidan el dinero público y hipotecan el futuro de nuestra ciudad, porque los recursos son limitados y aquello que se gasta alegremente en un proyecto se deja de invertir en otras cosas quizás más necesarias”.