El PP denuncia el nuevo despilfarro de Cavada: 25.000 euros en sombrillas tras eliminar todos los árboles de la Plaza del Rey
La nueva compra municipal de ocho sombrillas por más de 25.000 euros para la Plaza del Rey vuelve a encender la polémica sobre la gestión del gobierno local. El gasto se suma a los más de 324.000 euros invertidos previamente en veladores y a los costes derivados de la instalación y retirada de los toldos, reabriendo el debate sobre la planificación, el uso de recursos públicos y las consecuencias de la reforma que eliminó la sombra natural del principal espacio urbano de la ciudad.
11/3/2025
La concejala y secretaria general del Partido Popular (PP) de San Fernando, Carmen Roa, ha denunciado el “descontrol absoluto” que rige la gestión de la alcaldesa Patricia Cavada y que, una vez más, se traduce en el despilfarro de fondos públicos. En esta ocasión, el gobierno municipal ha iniciado la tramitación de la compra de ocho nuevas sombrillas por 25.361 euros supuestamente destinadas a generar sombra en la Plaza del Rey.
“Tras los más de 324.000 euros gastados en veladores, ahora Cavada pretende gastar otros 25.000 euros en sombrillas para tapar sus errores”, ha señalado Roa, quien considera que se trata de “una nueva muestra de una gestión caótica, sin planificación y que provoca un gasto innecesario”. A este importe hay que añadir el coste generado por la colocación y retirada de los toldos instalados en el marco del proyecto impuesto por el gobierno socialista para la principal plaza de la ciudad.
Una incoherencia ambiental
Carmen Roa ha puesto el foco en la contradicción ambiental de esta actuación: “Resulta absurdo que ahora justifiquen la compra de sombrillas en nombre del cambio climático cuando fue este gobierno el que eliminó la sombra natural de la plaza cargándose todos los árboles”.
La reforma de la Plaza del Rey, inaugurada en marzo de 2023, supuso la eliminación de seis laureles de Indias y seis palmeras de gran porte, árboles que aportaban sombra y alivio térmico al centro urbano. “La alcaldesa padece amnesia climática: ahora se escuda en la isla de calor para comprar parasoles, cuando fue ella quien arrancó toda la vegetación de esta plaza”, ha reprochado Roa.
Para la edil popular, “es un gesto incoherente: bastaba con conservar los árboles, pero prefieren gastar decenas de miles de euros en estructuras artificiales para tapar sus propios errores”.
Falta de planificación y ausencia de participación
Roa ha insistido en que la reforma de la Plaza del Rey “no fue una demanda de los vecinos, sino un proyecto impuesto unilateralmente por el gobierno de Cavada”. El PP sostiene que desde el inicio la actuación se desarrolló sin consulta pública ni consenso ciudadano, obedeciendo a un capricho estético de la alcaldesa socialista y no a una necesidad real.
La concejala ha subrayado que la transformación se diseñó únicamente desde criterios de imagen, sin prever sus consecuencias: pérdida de sombra, molestias a hosteleros, incremento del gasto en veladores, y ahora una compra apresurada de parasoles.
“Gobernar a base de improvisaciones no es serio. Tras gastar cientos de miles de euros, se ven obligados a poner parches y correr a buscar soluciones”, ha afirmado.
Transparencia y control
Para finalizar, Carmen Roa ha asegurado que el Partido Popular continuará exigiendo transparencia y responsabilidad en la gestión municipal.
“Los isleños merecen saber en qué se gasta cada euro público y por qué se toman decisiones tan erráticas. No vamos a permitir que este despilfarro pase por debajo de la puerta, en cuclillas. Los isleños deben saber quién les gobierna y en qué gasta el dinero de todos”, ha aseverado.
