El PP aplaude la actitud ejemplar de la ciudadanía y afea al PSOE su falta de autocrítica ante los problemas estructurales de la Feria
El Partido Popular de San Fernando, a través de su secretaria general Carmen Roa, felicita a los isleños por su ejemplar comportamiento durante la Feria y agradece el trabajo de los profesionales implicados. El PP denuncia que el recinto actual es insuficiente para una ciudad de más de 90.000 habitantes y critica la falta de avances en La Magdalena. Además, reprocha a la alcaldesa Cavada su relato autocomplaciente y la falta de diálogo real con los vecinos.
7/21/2025


La secretaria general del Partido Popular de San Fernando, Carmen Roa, ha querido trasladar en nombre de toda la formación su agradecimiento y felicitación al pueblo isleño, que ha demostrado una vez más su capacidad para disfrutar de nuestras fiestas con responsabilidad, alegría y civismo.
“La Feria del Carmen y de la Sal ha sido, un reencuentro con nuestras tradiciones, nuestra identidad y nuestras ganas de compartir. Y esto es posible gracias, en primer lugar, a la actitud ejemplar de los isleños y visitantes”, ha manifestado Roa.
Además, ha querido reconocer expresamente la capacidad de adaptación de la ciudadanía y de quienes nos han visitado, que han sabido desenvolverse en un espacio inadecuado por sus dimensiones e inapropiado para lo que merece esta fiesta.
“Vamos a seguir diciéndolo, una ciudad con más de 90.000 habitantes, a los que hay que sumar miles de visitantes, no puede conformarse con una feria dividida en dos -que le pregunte Cavada a los jóvenes y a quienes han llevado a sus hijos a las atracciones-; y con la zona de casetas confinada en apenas 20.000 metros cuadrados. Que el gobierno local hable de lleno absoluto es directamente una consecuencia matemática del escaso tamaño del recinto, no una muestra de éxito organizativo”, ha puntualizado la secretaria general.
Asimismo, el Partido Popular ha destacado y agradecido el trabajo de todos los profesionales y operativos municipales, fuerzas de seguridad, personal sanitario, de limpieza y emergencias, “que han hecho posible que no tengamos que lamentar incidentes de consideración, garantizando en todo momento la seguridad y el buen desarrollo de la feria”.
Sin embargo, desde el PP se ha querido también hacer una reflexión seria y necesaria ante el triunfalismo mostrado por el equipo de gobierno socialista, que ha ofrecido un balance con escasa autocrítica y muchos elementos distorsionados de la realidad.
“No es que la feria se haya quedado pequeña, es que el recinto es demasiado pequeño para una Feria como la del Carmen y de la Sal”, ha señalado Carmen Roa. “Esa es la verdadera lectura que debe hacerse si queremos que esta celebración siga creciendo con garantías de calidad, comodidad y proyección”. La también edil popular afirma que “el resumen del balance de Cavada es tan poco serio como cuando el año pasado lo comparo con el número de barriles de cerveza vendidos”.
También, Roa ha calificado de “sorprendente y sangrante” que la alcaldesa Patricia Cavada se permita presumir del “entorno vegetal y arboleda”, cuando fue su gobierno quien eliminó hace apenas un año una veintena de naranjos en la zona del recinto que, recordemos, es un parque. “No se puede jugar con el relato a conveniencia: la sombra natural no se improvisa, y menos cuando se ha talado lo que sí ofrecía sombra real”, ha puntualizado.
También ha querido salir al paso de las declaraciones de la alcaldesa en las que asegura que se ha logrado conciliar la fiesta con el descanso de los vecinos. Para el Partido Popular, “es evidente que todas las fiestas tienen su impacto sonoro, y que los vecinos lo asumen con paciencia y comprensión, porque forman parte de la vida colectiva de la ciudad”. Pero decir que no ha habido molestias o que los vecinos están encantados es, a juicio de Roa, “un exceso narrativo que denota que la alcaldesa no ha hablado con los vecinos, simplemente se lo ha inventado para reforzar su mensaje ya que en temas de aparcamiento, limpieza y ruidos los vecinos han estado quejándose constantemente”.
Además, Roa ha querido recordar que Patricia Cavada lleva ya 10 años gobernando la ciudad sin haber hecho absolutamente nada por recuperar la Feria. Los seis años de gestión socialista de la fiesta mientras estuvo ubicada en La Magdalena fueron los peores de toda la historia de la feria. Posteriomente, ese espacio fue progresivamente abandonado por el gobierno del PSOE hasta dejarlo languidecer, para luego trasladar la celebración a un espacio menor que garantizara la foto del “lleno total”.
“Es la misma lógica que ha aplicado centralizando toda la programación cultural y festiva en la Plaza del Rey, buscando una imagen efectista y artificial. Pero esa plaza siempre se ha llenado, no necesita maquillaje político; solo hay que tirar de hemeroteca para comprobarlo. Lo mismo ocurre con el Parque Almirante Laulhé, que rebosa de público con la Feria de la Tapa sin necesidad de propaganda”.
La dirigente popular ha insistido en que también la división del recinto ferial actual, con las casetas a un lado y las atracciones al otro, lo que vuelve a generar “malestar entre feriantes y asistentes y ha descafeinado el ambiente que siempre ha caracterizado la Feria del Carmen y de la Sal”.
“En lugar de tanto autobombo, Cavada debería pedir disculpas por los años de retraso que acumulan las obras del recinto ferial de La Magdalena, que debieron estar concluidas hace tiempo y que son imprescindibles para el regreso con dignidad de nuestra feria a su espacio natural”, ha declarado Carmen Roa.
“Es momento de dejar de gobernar para las redes y comenzar a gobernar para las personas. No podemos seguir camuflando los problemas estructurales de la Feria con adjetivos y decorado. Hay que escuchar más, pisar más calle y menos plató”, ha recalcado.
Desde el Partido Popular, y de forma constructiva, se insiste en que es hora de abordar de manera seria el traslado al nuevo recinto de La Magdalena, asegurando que este proceso no se convierta en otro anuncio sin calendario, y que se haga con diálogo real con caseteros, colectivos, vecinos y todos los agentes implicados.
“San Fernando necesita una feria a la altura de su historia y su potencial, y no relatos complacientes ni balances precocinados. Sabemos que la capacidad de adaptación, disfrute y paciencia de los isleños es muy alta, pero la ilusión de nuestros conciudadanos merece mucho más que eso”, ha concluido Carmen Roa.