PUEDES ENCONTRARNOS EN REAL 110. CAMBIAMOS DE SEDE, NO DE PRINCIPIOS

Cavada mantiene la presión fiscal a los isleños pese a los superávits millonarios del Ayuntamiento

La concejal del Partido Popular, Inmaculada Marín, dejó al descubierto en el pleno extraordinario celebrado este miércoles que las Ordenanzas Fiscales para 2026 no incluyen ni una sola bajada de impuestos. Marín reprochó al Gobierno local que, a pesar de presumir de deuda cero y acumular más de 40 millones de euros en los bancos, siga “recaudando a costa del esfuerzo de las familias, los autónomos y las pequeñas empresas de San Fernando”.

10/17/2025

La concejal del Partido Popular (PP), Inmaculada Marín, ha denunciado en el pleno extraordinario celebrado este miércoles que el proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2026 “vuelve a castigar a los isleños con la misma presión fiscal de los últimos años, sin incorporar ni una sola bajada de impuestos”.

Marín reprochó al gobierno local del PSOE que, “pese a presumir de deuda cero y de superávits millonarios”, los de Patricia Cavada “no contemplan ninguna reducción ni en el IBI, ni en el impuesto de circulación, ni en ninguna otra tasa municipal”. Según recordó la edil popular, San Fernando acumula más de 40 millones de euros en los bancos y ha recibido recientemente otros 12 millones en ayudas europeas, “pero sigue sin aliviar la carga fiscal de los ciudadanos”.

“Ni una medida para compensar la nueva Zona de Bajas Emisiones, que traerá más molestias y gasto para más de la mitad de conductores isleños. Podrían haberlo hecho con una rebaja en el impuesto de circulación, pero han preferido seguir recaudando”, señaló Marín.

La concejala popular criticó que el Gobierno municipal solo haya introducido modificaciones “milimétricas” en siete de las más de treinta ordenanzas en vigor, “sin informe económico, sin análisis ni debate público”. “No hay voluntad política para bajar impuestos ni sensibilidad con el contribuyente”, insistió.

Asimismo, lamentó que el ejecutivo de Cavada lleve años sin realizar una revisión profunda de unas ordenanzas, que a su juicio “han quedado obsoletas y desactualizadas”. “A solo dos meses de acabar el año quieren aprobarlas deprisa y corriendo, sin participación ciudadana y sin rumbo. Es el más puro estilo sanchista: recaudar y recaudar”, afirmó.

Desigualdad en las bonificaciones

Durante su intervención, la representante del PP también denunció la falta de equidad en las llamadas bonificaciones verdes, “llenas de condiciones y letra pequeña que impiden a la mayoría de los vecinos beneficiarse de ellas”.

En materia deportiva, Marín puso como ejemplo que las nuevas ordenanzas “favorecen a los grandes clubes en detrimento de los clubes de barrio”, al ampliar los privilegios solo a entidades con más de 500 socios. “Los clubes pequeños, que trabajan por la cantera, la inclusión y el deporte base, seguirán pagando tasas mientras los grandes quedan exentos. ¿Dónde queda la igualdad?”, cuestionó.

También criticó que se exija a las personas con discapacidad estar al corriente de pago con el Ayuntamiento para poder disfrutar de las exenciones en el impuesto de circulación. “No hablamos de grandes morosos, sino de familias con personas dependientes. No se puede presumir de sensibilidad social y luego poner trabas precisamente a los más vulnerables”, reprochó.

“El dinero público debe llegar a las calles”

Marín defendió que lo sensato sería “reducir la recaudación prevista para 2026 y centrarse en ejecutar las numerosas inversiones pendientes de ejercicios anteriores”. A su juicio, “acumular fondos en las cuentas del Ayuntamiento no es sinónimo de buena gestión, sino de parálisis”.

“El dinero público debe moverse, debe llegar a las calles, a las empresas y a las familias. Si no son capaces de ejecutar sus presupuestos, lo que sobra no es el dinero, sino la voluntad de gobernar pensando en los ciudadanos”, concluyó.